
En mis conversaciones con líderes de TI en las Comisionistas de Bolsa, a menudo surge una creencia: «La nube (SaaS) es ágil, pero on-premise me da más control y seguridad».
Es una creencia lógica, basada en años de gestionar hardware. Pero, ¿sigue siendo cierta en 2024?
Hoy, esa creencia se está debatiendo. La rigidez de los sistemas legacy se ha convertido en el mayor riesgo operativo. Cada cambio en una circular de la Super Intendencia Financiera de Colombia se convierte en un proyecto de TI costoso. Cada lanzamiento de un nuevo producto queda «en cola» esperando desarrollos internos.
Aquí es donde debemos redefinir el «Control».
1. El Control Real no es poseer Hardware, es tener Visibilidad.
El verdadero control no es saber dónde está el servidor físico. Es tener trazabilidad completa de cada operación, acceso y cambio en tiempo real. Es tener dashboards que reflejen la auditoría al segundo. Irónicamente, las arquitecturas SaaS modernas (que cumplen con ISO 27001) ofrecen un control de auditoría superior al de un sistema cerrado on-premise.
2. La Agilidad es el Nuevo Control.
El «control» de un sistema rígido es una ilusión si el negocio no puede reaccionar al mercado. La verdadera agilidad competitiva (y por ende, el control del negocio) es la capacidad de implementar una operación en 7 semanas, no en 12 meses.
3. El Foco del CIO: Habilitar el Negocio, no gestionar Infraestructura.
Plataformas como Invercloud (nuestra solución SaaS para el sector) invierten el modelo. La seguridad, las actualizaciones regulatorias y la infraestructura son gestionadas por expertos. Esto libera a los valiosos equipos de TI internos de «apagar incendios» y les permite hacer lo que realmente genera valor: innovar y conectar la data del negocio vía APIs.
La modernización ya no es una batalla entre On-Premise y Nube. Es una decisión estratégica entre Rigidez y Agilidad.



